Proteger tu empresa debe ser prioridad para ti.
La carta de confidencialidad es un contrato entre tu empleado y tu empresa por medio del cuál el colaborador se compromete a guardar los secretos y confidencialidad de tu empresa.
La información que maneja tu empresa constituye uno de sus bienes más valiosos y pocos dueños de negocios son conscientes de ello.
¿Te imaginas que tu colaborador revelará o vendiera estos secretos? Necesitas evitar que pueda sucederle a tu empresa.
Este documento se utiliza mayormente para evitar que la empresa sea víctima de amenazas, espionaje y otros ataques de parte del trabajador que con respecto a la información confidencial que maneja de la empresa.
Se considera información confidencial la que está relacionada con clientes, proveedores, estudios de mercado, procesos de negocio, planes estratégicos y de marketing, datos financieros.
Por el contrario, no se considera información reservada los conocimientos que tenga el empleado antes de acceder al puesto de trabajo ni los que sean conocidos por medios informativos.
¿Qué pasa si el empleado / colaborador revela algún secreto o divulga información?

Si el empleado o colaborador llegará a revelar algún secreto, divulgar información e inclusive venderla o utilizarla para sus propios fines dentro del plazo del contrato, la empresa puede estar facultada para darle de baja o despedirlo, sin que esto llegaré a ser considerado un despido injustificado, así mismo podría solicitarse una indemnización por los daños y perjuicios o inclusive podría ser acreedor a una sanción penal, misma que esta prevista en el Código Penal para el Estado de Yucatán como INVIOLABILIDAD DEL SECRETO y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL.
Personalmente recomendamos firmar la carta de confidencialidad junto con los contratos laborales, esto con el objetivo de asegurar lo mejor posible a tu empresa contra futuros problemas.

Carta de confidencialidad para empleados.
Proteger tu empresa debe ser prioridad para ti. La carta de confidencialidad es un contrato entre tu empleado y tu empresa por medio del cuál el colaborador se compromete a guardar los secretos y confidencialidad de tu empresa. La información que maneja tu empresa constituye uno de sus bienes más valiosos y pocos dueños de

Pensión alimenticia: Consecuencias de no pagar.
Un adulto podría pasar un día sin comer por falta de dinero, pero ¿Cómo le explicas eso a un hijo? Hay muchas razones que te pueden llevar a creer que si no pagas la pensión alimenticia no pasa nada. Es muy probable que conozcas a una mamá o a un papá a quién no le

¡Alerta! Cuidado empresas que ofrecen dinero fácil y rápido podrían quedarse con tu casa.
⚠️Ten cuidado con las empresas que ofrecen prestamos sin revisar tu buro de crédito o sin aval, podría ser una estafa.⚠️ En Mérida, son cada vez más frecuentes los casos en los que las familias pierden sus propiedades y comúnmente se debe a pseudo financieras y/o entidades financieras, cuyo “gancho” es ofrecer prestamos “sin tantos

¿Cómo divorciarse y ser FELIZ?
Divorciarse y ser feliz no es imposible, pero tampoco fácil. “Cuando se decide un divorcio, en la mayoría de los casos el rompimiento se dio dentro del matrimonio y desde tiempo atrás. Así que la vida te pone en una situación inmejorable para hacer nuevas cosas y mejorar como persona, como pareja, como madre o

5 errores mortales que cometen las PYMES
Cuando recién comenzamos con una empresa, tenemos la ilusión de que algún día nuestro pequeño emprendimiento se vuelva un empresa reconocida, que pueda trascender y que pueda competir contra gigantes de nuestro sector, pues son de estos monstruos empresariales de los cuales nos basamos o inspiramos para comenzar nuestro negocio. Sin embargo, hay ciertos factores

¿Por qué hacer mi testamento?
A pesar de que en México festejamos y recordamos a los difuntos, a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros, la muerte es un tema de respeto y en algunos lugares incluso hasta de veneración, sin embargo no deja de ser un tema poco cómodo para hablar, debido a que al mencionarla sentimos