Divorciarse y ser feliz no es imposible, pero tampoco fácil.
“Cuando se decide un divorcio, en la mayoría de los casos el rompimiento se dio dentro del matrimonio y desde tiempo atrás. Así que la vida te pone en una situación inmejorable para hacer nuevas cosas y mejorar como persona, como pareja, como madre o padre. Es una cuestión de decisión personal.
Cuando una relación llega a su fin, lo más recomendable es terminar la relación en paz y armonía, sobre todo si hay hijos de por medio.
Lamentablemente en muchos casos, el divorcio termina desatando una batalla campal entre ambas partes donde parecería que termina ganando el que más daño le puede provocar al otro.
Sin embargo aquí te dejamos algunos consejos para que al tomar la decisión de divorciarte puedas
ser feliz.
𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐕𝐎𝐑𝐂𝐈𝐎 𝐄𝐒 𝐔𝐍 𝐃𝐔𝐄𝐋𝐎; Es complicado asimilar una ruptura sentimental, muchas emociones nos aquejan, pero si entendemos que se vivirá este proceso de duelo, podemos ser capaces de llegar en menor tiempo a la etapa final (la aceptación) de una manera más saludable. Recordemos que el duelo es una cuestión personal, e incluye el perdón de los errores cometidos por uno mismo y también los de la otra persona.
𝐑𝐨𝐦𝐩𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐜í𝐫𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚; Si durante el matrimonio existió violencia de una o ambas partes -ya sea física, psicológica, emocional, económica o de cualquier otra índole- (Lo llamado “relación tóxica”) lo más probable es que ésta se haya repetido mientras duró la relación y, más aún, durante el divorcio. 𝙍𝙤𝙢𝙥𝙚 𝙘𝙤𝙣 é𝙨𝙩𝙚 𝙘í𝙧𝙘𝙪𝙡𝙤, no lo continúes. Recuerda que, para hacer el amor o la guerra, se necesitan dos. No te permitas ser generador o receptor de violencia de cualquier tipo.
𝐋𝐨 𝐦á𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨: 𝐓𝐔𝐒 𝐇𝐈𝐉𝐎𝐒; 𝘕𝘰 𝘴𝘰𝘯 𝘥𝘦 𝘵𝘶 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘦𝘥𝘢𝘥, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘴𝘰𝘯 𝘶𝘯 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘷𝘪𝘥𝘢. Sigue cumpliendo con tus deberes y obligaciones, lo más sano es que lleguen a un acuerdo. Si éste no se cumple, un juez se encargará de definir las obligaciones de cada una de las partes. Recuerda que los menores no tienen ninguna culpa de los problemas de los adultos: tras una ruptura debes mejorar la calidad del tiempo que pasas con tus hijos y adaptarte a sus diferentes etapas de desarrollo. Evita hablar mal de tu ex esposo, esto se llama ‘𝙖𝙡𝙞𝙚𝙣𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡’ y es un tipo de maltrato infantil que podría traerte consecuencias legales. Habla con ellos de la situación y los términos que se acordaron. De acuerdo con su edad, ellos tienen derecho a saber qué pasa en su entorno.
𝐋𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐧𝐨 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚; Mantener una actitud positiva es fundamental para evolucionar a una mejor calidad de vida personal, familiar y social. Se nos dice y educa asegurando que una crisis, como en el caso de un divorcio, es situación terrible, algo malo que nos arruinará la vida. Y puede serlo si tu así lo decides; mantén una actitud positiva ante la vida, todo lo que te pasa y las decisiones que tomes en su momento son para mejorar. Una de ellas es la separación de una persona que resultó no ser lo que esperabas.
Escógete a ti. La mujer en la que te estas convirtiendo te costará personas, relaciones, espacios y cosas materiales; elígela por encima de todo.
Ron Israel Tweet