La realidad es que muy pocas personas se atreven a hacer esta pregunta, todos intuyen la respuesta más obvia ¡Sí!, pero pocos saben que no siempre es así, es decir,
NO SIEMPRE SIRVEN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO

Sé que estarán pensando “Este tipo esta loco“, ¿No sirven? Si todos lo recomiendan; Pues bueno, hay que analizar primero cuando un contrato de arrendamiento sirve y cuando no, en definitiva tener uno siempre es mejor que no tenerlo, pero eso no significa que siempre nos vayan a funcionar como queremos.
Me explico, he tenido diversos clientes que llegan con un contrato de arrendamiento comprado en una papelería o bajados de Internet los famosos “machotes”, explicando que su inquilino tiene meses que no paga la renta, que el inmueble se ha deteriorado o que el contrato se ha vencido pero no se quiere salir y quieren que ejecute su contrato de arrendamiento, pero al revisar su contrato me doy cuenta de lo que ya he mencionado con anterioridad ES UN MACHOTE😐, es decir una plantilla o un archivo genérico poco (o nada) adaptado a nuestras necesidades y en su mayoría con una legislación que no es vigente (Y eso con suerte, porque he visto algunos que la legislación ni es mexicana)
Pues bueno, ya te imaginarás el problema que representa eso, el costo y tiempo que implica😥 poder sacar al inquilino de la propiedad (Por que en ocasiones exigirle el pago de la renta es pérdida de tiempo)
Es por ello que mencioné al principio que no siempre un contrato de arrendamiento sirve, como expuse anteriormente, en el mejor de los casos, ese contrato solo amparará una mediana voluntad de entrar a un predio.
Siempre recomiendo que un profesional del Derecho realice los contratos y que se aseguren de que este te protegerán a ti y a tu patrimonio.
¿Es costoso?👀
La verdad que no lo es, un contrato de arrendamiento por un experto puede ir desde los $1,200.00 hasta los $2,500.00, depende mucho del profesional y la valoración del bien que se vaya a proteger, pero si lo piensas bien, pagar por un contrato bien hecho que te evite de futuros problemas y dolores de cabeza, demandas, tiempo y además en realidad
¡Te estas ahorrando dinero!
Francamente no es costoso ¿O si?, eso sin contar que muchas personas que rentan su propiedad incluyen como requisito el pago del abogado.
Dejanos saber tus comentarios y si este post te ha servido.
Si tienes alguna duda respecto a tus contratos de arrendamiento o si necesitas uno no dudes en contactarnos.